Fue En el año de 1993 que El salvador vio nacer a una de las agrupaciones tropicales más exitosas de la música “cumbiambera”. Con el entusiasmo y las ganas de hacer música con espíritu juvenil y calidad interpretativa, nace en nuestro país “Raza Band Internacional”, la primer orquesta juvenil de El Salvador.
Raza Band Internacional ha cosechado 9 producciones musicales que marcan el andar de esta agrupación, durante los ya casi 10 años de recorrido musical.
Entre algunos de los éxitos con los que Raza Band ha destacado están Rompiendo Esquemas, Imparable, Nueva Generación, Raza Band En Vivo, El Puente, El Angelito y Alzando Vuelo. Son los nombres de esas producciones que caracterizan a Raza Band como una de las agrupaciones tropicales del país con mayor solvencia musical, a nivel nacional e internacional.

Canciones como Agarra la onda Lupe, Barato, El último romántico, Confundido, El angelito, y Menéalo, han puesto a bailar a muchas personas de El Salvador y del mundo.
La Raza Band cuenta con su propio estudio, Raza Records. “Alzando Vuelo” fue grabada en este lugar. Esta agrupación salvadoreña ha sido la primera en establecer relaciones con compañías como Disqueras Universal y Sony Music, la primera distribuyó el material en E.E.U.U. y Puerto Rico, y la segunda distribuyó en México y Centroamérica logrando así abrirse espacio en diversos mercados.
El trabajo musical que Raza Band Internacional ha sido reconocido también a través de varios galardones entre los cuales destacan distintos premios “Pentagramas” en las categorías de “Mejor grupo del año”, “Canción del año” con su tema ‘Confundido’, “Video del año”, “Mejor proyección internacional” y “Mejor espectáculo en vivo”, por sus grandes coreografías que transmiten dinamismo y energía, que es una de sus mejores características.
Raza Band Internacional ha puesto a menearse a seres de El Salvador y el mundo en sus 16 giras en las que la agrupación ha pisado tierras norteamericanas (USA y Canadá) y Europa (Italia). En tierras gringas, Raza Band Internacional ha participado en tres ocasiones en el “festival de la calle 8”, en Miami, y en el “festival de independencia de Centroamérica y México”. También, como un lujo aparte de esta orquesta, los programas “Despierta América”, de la cadena Univisión, y “de mañanita”, de la cadena Telemundo, los han invitado en cuatro ocasiones a cada uno para presentarse y celebrar al son de su música la presencia latina en tierras del Tío Sam.

VIDEOS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario